Una de las comunas que ha entendido la importancia de educar en el proceso de recicalje es Ñuñoa. A continuación muestro
Información del Programa de Reciclaje 2010.
Desde que comenzó el programa de Reciclaje, en Julio del 2003, a la fecha hemos recolectado aproximadamente 12.560 toneladas de material reciclable, con un promedio mensual aproximado, este año, de 178 toneladas. Este proceso ha reflejado un incremento anual aproximado del 11%, cifra que si bien es cierto importante, no es suficiente; queremos llegar a recolectar 300 toneladas mensuales como mínimo y aún nos falta para eso, por lo tanto, el Municipio hace un llamado a tener persistencia total.
Es por esto, que los invitamos a conocer el primer y único centro de acopio con separación y clasificación de residuos domiciliarios reciclables del país, conocido como Ecoparque, que ya ha sido visitado por miles de alumnos, profesores, apoderados, adultos mayores y aseadores entre otros, de la comuna, en el que los asistentes pueden conocer en terreno, el proceso de reciclaje.
Ubicado en San Eugenio 1221, cuenta con además con una Ecocarpa, en la cual se realizan charlas a los invitados (vecinos, alumnos, profesores, etc.) y se presenta un video educativo.
Para coordinar visitas es necesario formar grupos de mínimo 10 personas. En el caso de no ser de Ñuñoa, también puedes visitar nuestro centro de acopio. Inscríbase al correo electrónico reciclaje@nunoa.cl, o bien al fono 2533471- 4156805 para coordinar las visitas. Son más de 70 establecimientos educacionales de la comuna, tanto municipales como privados, que poseen Contenedores de Reciclaje los que son diferenciados por el color de sus tapas según el material a depositar: Asignando el color verde para vidrios, el azul para papeles y cartones, el amarillo para plásticos y el rojo para metales. Posteriormente, son retirados por un camión Tolva especial, exclusivo para la recolección de material reciclable separado en el origen.
RECICLAJE EN EDIFICIOS:
Una cantidad significativa de edificios de Ñuñoa, se ha integrado al programa de Reciclaje, sobre todo edificios nuevos. De esta manera, el municipio y su intención por educar a tener una relación de respeto con el medio ambiente -siendo la comuna pionera en el reciclaje- desea integrar a la comunidad dando a conocer y cumplir la Ordenanza Municipal Nº 8 de Aseo, la cual obliga al vecino a separar sus materiales de Reciclaje del resto de su basura y disponerlos al paso del camión de Reciclaje, el día que el municipio lo disponga.
EL INTERÉS EN EL PROGRAMA DE RECICLAJE DE ÑUÑOA HA TRASPASADO FRONTERAS.
El Programa de Reciclaje de nuestra comuna ha tenido tal éxito, que no sólo ha inspirado otras comunas, sino que también ha despertado el interés de otros países. Tal es el caso de Bolivia, desde donde se recibió vía correo electrónico de la encargada de la Planta de Reciclaje Cercado Cochabamba, Sra. Mónica Guzmán, la solicitud de antecedentes de nuestro programa de reciclaje. La intención era clara: conocer como se ha involucrado a la población en la temática ambiental, interiorizarse del equipamiento con que contamos en nuestras instalaciones, todo con el fin de implementar una planta de similares características en Cochabamba.
EN ÑUÑOA RECICLAMOS:
Papeles:
Diarios, papel blanco con o sin impresión, papel de revistas, cartón liso y corrugado no plastificado, papel café (bolsas de pan y similares).
Vidrios:
Todo tipo de botellas de vidrio (bebidas, perfumes, jugos, etc.), frascos de conservas (mayonesa, mermelada, yogurt, etc.), de cualquier color.
Plásticos:
Envases de bebidas.
Otros plásticos:
Envases de cloro, de leche cultivada, shampoo, etc.
Aluminio:
Latas de bebidas (gaseosas, cervezas y otras).
Hojalata:
Latas de conservas, envases de café, tarros de leche y similares
Tetra-Pak:
Cajas de leche, jugos y vino
(Todos los envases deben ser enjuagados)
¿Cómo ser parte del proceso de reciclaje?
Usted deberá separar en su hogar los materiales a reciclar y depositarlos todos juntos en una sola bolsa plástica (Cualquier bolsa sirve).
¿Cuándo entrego la bolsa?
El "Camión de Reciclaje" pasará por su sector una vez a la semana, en un día diferente al de la recolección habitual, sólo ese día usted debe sacar la bolsa. (CUALQUIER BOLSA SIRVE)
(La Ordenanza de Aseo de nuestra Comuna establece que: "Los materiales reciclables, tales como plásticos, vidrios, papeles y cartones, envases y utensilios de aluminio y similares de hojalata, y otros que se decidan a futuro, se deberán disponer en forma separada del resto de los residuos domiciliarios, y sacar para su retiro el día que determine la Municipalidad" .)
¿Qué se hará con lo recolectado?
Los materiales serán llevados al Centro de Acopio y Clasificación, en San Eugenio 1221.
¿Qué materiales no sirven?
Papeles y cartones no reciclables.
• Todos los papeles sucios (papel higiénico, servilletas, cajas de tortas, etc.)
• Papel diamante y papel mantequilla
• Papel de calco Papel o cartón encerado
Botellas y envases de vidrio no reciclables.
• Cerámica (lozas que no son de vidrio)
• Cristal
• Arcilla
• Espejos
• Vidrios planos y rotos de ventanas
• Vidrios rotos de autos
• Bombillas, ampollas y fluorescentes
ÑUÑOA Y EL MEDIO AMBIENTE:
UNA RELACIÓN DE RESPETO
©2010 Ilustre Municipalidad de Ñuñoa. Av. Irarrázaval 3550. Consultas a municipalidad@nunoa.cl.
Visita el siguiente Link educativo